VICEPRESIDENCIA PARA EL ALBA Y LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL
Garantiza un proceso de selección, seguimiento y control académico óptimo, claro y oportuno a los bachilleres pertenecientes al Programa de Estudiantes Internacionales, a fin de asegurar el cumplimiento de los objetivos propuestos en los convenios que se desarrollen en el marco de la cooperación internacional.
Direcciones adscritas a la Vicepresidencia para el Alba y la Cooperación Internacional:
-Dirección General de Selección
-Dirección General de Control Socio-académico y Administrativo
-Dirección General de Cooperación Internacional
DIRECCIÓN GENERAL DE SELECCIÓN
Ejecuta las políticas aprobadas en materia educativa que dicta el Gobierno Nacional en el marco del fortalecimiento de la integración de las relaciones Bilaterales y Multilaterales con los países de América Latina, El Caribe, África y Medio Oriente.
Objetivo:
Garantizar un proceso de selección óptimo, claro y oportuno de estudiantes internacionales, para su ingreso en las instituciones universitarias en nuestro país.
Funciones:
- Revisar y reformular la Oferta Académica, de acuerdo a la realidad evidenciada en los países participantes.
- Elaborar y enviar las comunicaciones a las Embajadas de los países participantes.
- Proporcionar las claves de acceso para el Registro de aspirantes internacionales de los países respectivos y supervisar la página web en el sistema.
- Ejecutar el proceso de postulación y preselección de los estudiantes internacionales de los países partícipes, esta ultima a través de la aplicación del Baremo, de acuerdo al cronograma establecido por la dirección y aprobado por la Vicepresidencia del ALBA.
- Procesar la data de aspirantes por país, para emitir los listados de jóvenes preseleccionados a ser entrevistados.
- Preparar el material administrativo para las misiones.
- Elaborar el cronograma de entrevistas de selección de aspirantes de acuerdo al número de países incluidos.
- Acordar la logística de trabajo a realizar en las naciones a visitar.
- Elaborar y enviar las comunicaciones necesarias a las Embajadas y Organizaciones Sociales y Estadales encargadas de las becas en los países hermanos.
- Revisar permanente los criterios de selección, los requisitos para la participación efectiva de los postulados de acuerdo a los lineamientos emanados por nuestros organismos superiores.
COORDINACIÓN DE PLANIFICACIÓN:
Contacto:
Gisela Burguillos
Coordinadora de Planificación
Correo: gburguillos@fundayaucucho.gob.ve
Teléfono:
DIRECCIÓN DE CONTROL SOCIOACADÉMICO Y ADMINISTRATIVO
Supervisa y evalúa la situación socio académica, en el marco de la filosofía y lineamientos de gestión de la Fundación Gran Mariscal de Ayacucho, de las y los becarios internacionales que forman parte del Programa de Estudiantes Internacionales en Venezuela, orientado a la formación del talento humano a nivel de pregrado en áreas estratégicas de desarrollo para pueblos hermanos de América Latina, El Caribe, África y Medio Oriente. Igualmente, tiene la responsabilidad de preservar, mantener y custodiar la documentación académica que le sirve de soporte a dicho programa.
Para la ejecución de las acciones de control de su ámbito funcional, cuenta con dos unidades orgánicas de línea, la Coordinación de Control Académico y la Coordinación de Control Administrativo.
Funciones
- Proponer a las coordinaciones adscritas las acciones de control sobre aspectos normativos, operativos y de gestión académica que considere pertinentes, para efectos de la formulación de los planes anuales de control socioacadémico de los becarios internacionales.
- Planear, programar, dirigir y supervisar las acciones de control del ámbito de su competencia funcional.
- Realizar acciones de control (Auditorías, Inspecciones y/o Investigaciones) sobre los aspectos normativo, operativo y de gestión académica, relacionados con las operaciones y actividades que desarrollan las coordinaciones de la dirección, emitiendo los informes correspondientes.
- Efectuar el seguimiento y evaluación de la aplicación de medidas correctivas, superación de observaciones e implementación de las recomendaciones emitidas en los informes resultantes de las acciones de control realizadas en el ámbito de su competencia funcional.
- Asesorar a la Vicepresidencia para el ALBA y la Cooperación Internacional y coordinaciones adscritas, en asuntos relacionados con su competencia funcional.
- Mantener permanentemente coordinación con la Vicepresidencia para el Alba y la Cooperación Internacional, Dirección Ejecutiva de Administración y Finanzas y la Dirección General de Asesoría Jurídica, en asuntos relacionados con las funciones de control socioacadémico.
En la Dirección General de Control Socioacadémico y Administrativo confluyen tres (2) coordinaciones:
COORDINACIÓN DE CONTROL SOCIOACADÉMICO
Planificar y ejecutar planes y programas de seguimiento socio-académico y administrativo orientados a garantizar la permanencia, prosecución, culminación y egreso de los becarios del “Programa de Estudiantes Internacionales en la República Bolivariana de Venezuela”.
Contacto:
Verónica Carias
Coordinadora de Control Sociacadémico
Correo: vcarias@fundayacucho.gob.ve
Teléfono: (0212) 240.1708
María Fernanda Serrano
Coordinadora de Control Sociacadémico
Correo: maserrano@fundayacucho.gob.ve
Teléfono: (0212) 240.1519
COORDINACIÓN DE CONTROL ADMINISTRATIVO
Coordinar, planificar y gestionar las diversas actividades administrativas que garanticen la eficiente y oportuna respuesta ante los compromisos financieros que se desprenden del “Programa de Estudiantes Internacionales en la República Bolivariana de Venezuela”.
Contacto:
Osmary Calderón
Coordinadora de Control Administrativo
Correo: ocalderon@fundayaucucho.gob.ve
Teléfono: (0212) 240.1745
Fundayacucho